Esteros del IberáEs, junto con el dorado, el punto fuerte de la provincia. Estas aguas estancadas ocupan una extensión de 1.400.000 hectáreas, formando uno de los humedales más grandes del mundo. La reserva natural ofrece diversidad de plantas acuáticas de todo tipo, así como lobitos de río, yacarés, gatos monteses, zorros grises, tortugas y víboras. El Centro de Interpretación se encuentra al borde de la Laguna Iberá, sobre la Ruta 40, a pocos metros del puente que une este camino con Colonia Carlos Pellegrini. El Centro cuenta con Salones de Exposición y Proyección y además, el visitante puede consultar información sobre la Reserva. Muy cerca de allí se encuentra el sendero de interpretación de “los Monos” abiertos a través de los montes naturales para poder observar animales de esta especie además de empezar a disfrutar de la vegetación del lugar. |